El evento que generó 3.360.000 dólares en intenciones de negocio el año pasado, concentró a compradores y fabricantes de confecciones bolivianos en un mismo lugar, según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior.
Los confeccionistas y proveedores podrán contactar y reunirse de manera directa y en un solo día con los responsables de compra de Bancos, Entidades financieras, hospitales, hoteles, grandes empresas nacionales, colegios, clubes deportivos, boutiques, tiendas minoristas, distribuidores, representantes, comercializadores mayoristas y otros compradores nacionales que tienen demandas de todo tipo de prendas y confecciones y que buscan nuevos proveedores.
Podrán además hacer contactos con proveedores de materia prima e insumo (hilado, hilos, cierres, botones, maquinarias, etc) y describir y definir la tipología de las reacciones y patrones conductuales del consumidor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario