Al respecto, Beatriz Espinoza, gerenta de la Cámara de Exportadores de La Paz (Camex), explicó que si bien Santa Cruz en los últimos cinco años ha demostrado un crecimiento importante en la producción de textiles apoyada principalmente en los pequeños y medianos talleres, los volúmenes de confección aún no logran superar a la sede de Gobierno.
Espinoza sostuvo que las empresas de textiles que radican en el departamento tienen una mayor capacidad de oferta y más tradición en la elaboración de camisas, poleras, cubrecamas, pantalones y sábanas.
Desde la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía Santa Cruz (Cadepia) explicaron que la oferta cruceña está destinada al mercado interno y un bajo porcentaje a la exportación.
Problemas de mercado
El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Guillermo Pou Munt, remarcó que más allá de qué departamento exporta más y qué otro menos, hay un problema que afecta al país y es que las ventas externas de textiles cada año son menores debido a que el mercado venezolano tiene problemas para cumplir con el pago, lo que genera una menor comercialización.
Según datos de la Camex, en el periodo enero-julio de 2012, se exportaron a Venezuela $us 23 millones, mientras que en el mismo periodo de este año las ventas fueron solo de $us 15 millones.
Por lo que a criterio de Pou Munt, se deben buscar otros mercados con menos trabas y que paguen de forma directa al exportador.
Al respecto, desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, informaron de que el mercado venezolano es la mejor plaza comercial para los exportadores nacionales, ya que hay un acuerdo para la compra por un monto de $us 30 millones, muy superior si se compara con Chile que llega a los $us 2 millones y Argentina apenas supera el medio millón de dólares
En detalle
Lo que más se exporta
1 Cochabamba. En lo que va del año las prendas que más se vendieron fueron los pantalones por un valor de $us 411.000.
2 Oruro. La venta de abrigos, hasta agosto de 2013, llegó a los $us 12.000.
3 Santa Cruz. Hasta agosto de esta gestión, por la venta de camisas de algodón se facturó $us 1,8 millones.
4 La Paz. En lo que va de 2013, se exportó camisas de algodón por un monto de $us 2,6 millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario