DIVERSOS TEJIDOS FUERON EXPUESTOS AYER EN PALACIO CHICO.
La cuarta versión del Encuentro Plurinacional de Arte Textil Indígena Originario con Feria a la Inversa denominado “Tejiendo el Alma de los Pueblos” se desarrollará en la localidad de Tarabuco los días 16 y 17 y luego en la ciudad de Sucre los días 18 y 19 de noviembre, así lo anunciaron ayer los organizadores en conferencia de prensa realizada en los predios del Ministerio de Culturas.
Este encuentro tiene la finalidad de intercambiar experiencias y conocimientos, enriqueciendo su identidad cultural así como la exhibición de una variedad de tejidos producidos por las y los tejedores de comunidades, pueblos indígenas y asociaciones de tejedores, provenientes de diferentes regiones del país. Al mismo tiempo harán una demostración del arte de tejer en sus propios telares y participar de la feria a la inversa el cual permitirá el intercambio y el acceso a adquirir las materias primas y puedan vender sus productos.
Flavia Giménez, presidente de la Fundación Feria a la Inversa, aseveró que en este encuentro participarán las asociaciones, comunidades, pueblos indígenas y productores de las 36 naciones indígenas y este año acudirán más de las 122 comunidades, a nivel nacional.
Entre las naciones indígenas que participarán son: los Esse Eja, Reyesanos, trinitarios, chacobos, joquinianos, baures, guaraníes, moseños, movimas, chimanes, ayoreos, guarayos, chiquitanos, quechuas, tacanas, wenayeks, araonas, mosetenes, lecos, aforbolivianos, urus, yuquis, uruchipayas, aymaras, yuracarés, de yampara y los Jalq’as , en un esjfuerzo muy grande del ministrio del culturas y turismo, quienes confirmaron su participación.
A tiempo de anunciar oficialmente el IV Encuentro de Arte Textil, el viceministro de Interculturalidad del Ministerio de Culturas y Turismo, Ignacio Soqueré Tomichá, manifestó su total adhesión al evento y destacó: “Este es nuestro rol como Ministerio, de unir a los pueblos a través de este encuentro (…) todos debemos coadyuvar al desarrollo”.
Las instituciones organizadoras de este importante evento son el Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca, el Gobierno Municipal de Tarabuco y el Gobierno Municipal de Sucre y los programas Fondo de Fomento a la Educación Cívico Patriótica, “Bolivia te Espera” y la Fundación Feria a la Inversa, en un esfuerzo conjunto liderizado por el Ministerio de Culturas y Turismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario