“Este encuentro nos permitirá participar, junto a 500 artesanos de todo el país, provenientes de 36 naciones indígenas, de un importante encuentro cultural en el que se exhibirán los tejidos patrimoniales de varias comunidades, que se traducen en el arte manual heredado de nuestros antecesores y para crear lazos, recibir ofertas y comprar materia prima como lana y añelina", indicó el Presidente de la Asociación Plurinacional de Arte Textil Indígena Originario, Santos Flores.
Tal como señaló el representante del sector, el objetivo de este evento es promocionar y contribuir a los procesos de recuperación de la tradición textil y poner de relieve las expresiones artísticas de los pueblos originarios, a través del intercambio de experiencias, saberes y conocimientos.
Por su parte el secretario de Desarrollo Económico Productivo de la comuna alteña, Édgar Velasco, afirmo que los participantes podrán contar con la oportunidad de intercambiar conocimientos, presentar su arte, sus productos, vender sus tejidos y mostrar las materias primas, como insumos y herramientas que necesitan comprar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario