El sector productivo de textiles está sintiendo los efectos del incremento salarial por decreto, ante este panorama los empresarios privados del país insisten en la negociación sectorial y con los trabajadores. "Hay sectores muy deprimidos, como el textilero, por lo que habrá que diferenciar cuál debería ser el incremento", señaló el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Daniel Sánchez.
El incremento salarial para el 2014 será superior al nivel de inflación de la gestión que concluye, así lo anuncia el Gobierno. La administración Morales fija el aumento por decreto supremo.
"La negociación salarial debería ser entre empleador y empleados, porque cada sector es como cada familia", apunta el máximo representante de los empresarios.
La inflación cerraría el año en 7,5%, de acuerdo con la proyección del Ministerio de Economía. Este índice estaba calculado en 4,5 en el Presupuesto General del Estado (PGE-2013). Por lo tanto, el incremento de salarios para el próximo año será mayor. /
Nuestros Productos
- Arte
- Arte Textil
- Artistas
- Automoviles
- Bancos
- Bebidas
- Belleza
- Capacitación
- Chompas
- Comercio Electronico
- Comunicación
- Cooperación
- Educación
- Empresas
- Empresas de Ropa
- Empresas de Textiles
- Enatex
- Exportacion
- Farandula
- Ferias
- Finanzas
- Hilanderias
- Importacion
- Industrias
- Joyas
- Microempresas
- Mitsuba
- Moda
- Música
- Noticias
- Politicas
- Ponchos
- Responsabilidad Social
- Ropa Deportiva
- Ropa Usada
- Rueda de Negocios
- Salud
- Seguros
- Servicios
- Talleres
- Telas
- Telecomunicaciones
- Tiendas
- Videos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario