El proyecto binacional denominado "Hilando Culturas", iniciado en enero, beneficia a 1.200 artistas textiles de Bolivia y Perú con el mejoramiento de las capacidades de producción y comercialización de ese rubro.
Según un boletín de prensa, ese proyecto ejecuta alrededor de un millón de euros y se desarrolla en los corredores Cusco-Puno (Perú), y La Paz-Oruro (Bolivia), con el propósito de incrementar las capacidades de agentes culturales para el desarrollo y la consolidación de una cadena de valor de arte textil con identidad cultural articulada.
El proyecto tiene el apoyo de la Unión Europea y es ejecutado por la cooperación técnica internacional Soluciones Prácticas y Progetto Mondo MLAL, junto a sus socios de la Red de Organizaciones Económicas de Productores Artesanos con Identidad Cultural (Red OEPAIC) de Bolivia, además de la Asociación Ecología Tecnología y Cultura en los Andes (ETC Andes) de Perú. ABI
Nuestros Productos
- Arte
- Arte Textil
- Artistas
- Automoviles
- Bancos
- Bebidas
- Belleza
- Capacitación
- Chompas
- Comercio Electronico
- Comunicación
- Cooperación
- Educación
- Empresas
- Empresas de Ropa
- Empresas de Textiles
- Enatex
- Exportacion
- Farandula
- Ferias
- Finanzas
- Hilanderias
- Importacion
- Industrias
- Joyas
- Microempresas
- Mitsuba
- Moda
- Música
- Noticias
- Politicas
- Ponchos
- Responsabilidad Social
- Ropa Deportiva
- Ropa Usada
- Rueda de Negocios
- Salud
- Seguros
- Servicios
- Talleres
- Telas
- Telecomunicaciones
- Tiendas
- Videos
martes, 25 de marzo de 2014
Proyecto Hilando Culturas beneficia a 1.200 tejedores
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario