Por la desleal competencia de la ropa usada y la avalancha de productos como la industria China, las casi 42.000 unidades productivas del rubro textil existentes en todo el país, cuyo 96% se concentran en el eje central, señalan que hasta el momento siguen creciendo, cuyo potencial al momento, es aprovechado en apenas el 30% de su capacidad productiva.
Para Germán Canaviri, vicepresidente de la Confederación Nacional de la Micro Mediana y Pequeña Empresa (Conamype), señaló que este sector trabaja con muchas limitaciones pero con la fortaleza de seguir creciendo. "Necesitamos abrir más ventanas y oportunidades de nuevos mercados. Hoy, pese a las limitaciones que nos pone el contrabando, la ropa usada y las importaciones, estamos trabajando apenas con un 30% de nuestra capacidad. Pero si tuviéramos apoyo y si llegáramos a superar el 50% de nuestra capacidad, sostendríamos la economía del país", señaló.
Falta de políticas. Canaviri señaló que desde el gobierno y el propio Estado, hace falta una política agresiva que incentive al sector con la apertura de nuevos mercados, de condiciones adecuadas para la inversión, menos burocracia. "Falta una política que incentive la inversión, el trabajo y el empleo. Todavía la burocracia y la informalidad no limita", apuntó.
Para Herbert Flores, cuya marca "Herbf" fabrica desde hace 15 años, poleras con telas importadas de primera desde el Brasil, la calidad de su trabajo es ampliamente competitiva con cualquier producto extranjero. "Mi marca está posicionada en el mercado de a poco. Producimos un promedio de 1.500 poleras al mes, con la misma calidad de cualquier producto.
Obviamente para ello, como exige el cliente, producimos con la marca polo, Lacoste y otros", señaló.
Asimismo, Juanito Choque Naira, produce jeans con tela brasilera, cuyo movimiento de capital de 25.000 dólares mensuales le permite desarrollar pantalones, chamarras, shorts y minifaldas para el mercado interno con los mismos diseños y tallas de la moda actual. "Estamos en el mercado interno. Para competir tenemos que estar actualizándonos permanentemente con las tendencias actuales. La gente prefiere lo nuestro en lugar de Lee, Tomy y otros", señaló.
Otras inciativas. Con la marca "Protagonistas", Mery Gutiérrez sostiene desde hace seis meses, una línea de productos exclusivos para vestir, en fiestas y acontecimientos. Ella menciona que es un mercado cautivo donde hay mucho espacio para crecer.
"Nosotros desarrollamos productos para fiestas, especialmente para la mujer, llámese pantalones, vestidos. Nuestro protagonista es el cliente que pide un producto exclusivo y de calidad", señaló.
En cambio, Código Blu, empresa constituida hace cuatro años, desarrolla productos destinados a la mujer, consistente en pantalones, shorts, tobilleros, rodilleros y microfaldas en jeans.
"Nuestros productos consisten en jeans alicrados para damas. Es dificil competir con las marcas posicionadas. Afortunadamente tenemos muy buena mano de obra, al igual que lo que se produce en cualquier país, donde también los que hacen son bolivianos", dijo Darwin Quiroz, propietario.
Todos por una feria. Los textileros preparan para abrir mañana, la primera feria internacional de Expotextil, con el fin de buscar nuevos mercados, nuevos proveedores de insumos y catalogar la calidad de los productos. "Se trata de la primera feria donde el 80% de los productores lo harán con marca propia. Es nuestra prioridad apoyarlos", señaló, Martín Basurco, viceministro de la Micro y Pequeña Empresa.
Evento
Expotextil, desde este jueves hasta el domingo en la Fexpocruz
Participantes. Los productores textileros se darán cita en el campo ferial de la Fexpocruz, con variados productos de calidad y diseño de prendas de vestir.
Encuentro. Paralelo al evento, se desarrollará una Rueda de Negocios para conocer las proveedoras de insumos, maquinarias y tecnología. Además de otro, referente a los potenciales compradores nacionales como internacionales.
Competencia. Dentro del programa de formación productiva, se desarrollarán 16 cursos de capacitación durante tres días.
Nuestros Productos
- Arte
- Arte Textil
- Artistas
- Automoviles
- Bancos
- Bebidas
- Belleza
- Capacitación
- Chompas
- Comercio Electronico
- Comunicación
- Cooperación
- Educación
- Empresas
- Empresas de Ropa
- Empresas de Textiles
- Enatex
- Exportacion
- Farandula
- Ferias
- Finanzas
- Hilanderias
- Importacion
- Industrias
- Joyas
- Microempresas
- Mitsuba
- Moda
- Música
- Noticias
- Politicas
- Ponchos
- Responsabilidad Social
- Ropa Deportiva
- Ropa Usada
- Rueda de Negocios
- Salud
- Seguros
- Servicios
- Talleres
- Telas
- Telecomunicaciones
- Tiendas
- Videos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario